
​
NIMBUS

Las tablas se rompen en la nueva
era

El vanguardismo tiene que ver con una ruptura o con una apropiación del tiempo, el espacio, el concepto y una manera distinta a la lógica del espacio; tiene que ver mucho con el performance por ello la danza contemporánea, la danza-teatro se alimentándose de nuevas vanguardias que básicamente serían nuevas búsquedas, aproximaciones e inquietudes que se van entretejiendo con diferentes propuestas en general; es fusiónar, empezar a hacer un todo con la fotografía, la danza, las artes plásticas y todas las expresiones humanas unidas, sin separar las cosas sino contemplar un todo orgánico.
En ese sentido la danza contemporánea trabaja con todas éstas ramas, el arte es vanguardista por naturaleza, en cualquier tiempo representará una ruptura, el quiebre de graficar una curiosidad en un comienzo de una nueva era. No se conoce a ciencia cierta si ya pasamos la etapa moderna hablando de Ecuador específicamente, porque ésta es la era de la subjetividad al máximo del humano, esto busca la individualidad de la persona, ser seres completamente aislados en cajas de resonancia que empiezan a hablar en un solo código, en un solo nivel.
Estamos acercándonos pero en el país todavía prevalece el sentido de comunidad; de hacer las cosas en conjunto. Al estar en una caja de resonancia íntima aparentemente estamos conectados con el mundo, pero en realidad estamos desconectados sin embargo conservamos el trato personal vis a vis que hace que empecemos a buscar y explorar en las posibilidades de uno mismo para consigo mismo y es cuando llega un nuevo lenguaje que empieza a decir yo hago las cosas para mí y esto quiero expresarlo porque yo quiero y porque lo siento solo para mí, ya no interesa nada más en el mundo.
La posmodernidad es una posibilidad, es muy arriesgado decir que es una ruptura; en la danza, el tiempo y la obra hablarán por ellos mismos a través de la esencia del movimiento en el circuito escénico porque es algo que también tiene historia.
En la percepción de danza y teatro no hubo un divorcio éstas partes siempre estuvieron juntas solo que para su análisis y estudio se separaron, en occidente básicamente, pero en la puesta en escena todo los cuerpos hacen teatro, es absurdo pensar que puede ser de otra manera, en las tablas se da a conocer a través de la exposición de la obra un punto de vista muy personal, como veo y siento el tiempo; no quiero que la obra transforme, ni siquiera comunique, sino simplemente ayude a generar un diálogo o una aproximación con el otro para poder a través de esa aproximación poder expresar a los demás un sentimiento e intercambiar ideas; simplemente tener una posibilidad más amplia de encuentro.
MUSIC


VIDEO

TOUR

RIDERS

Set List
Tech Rider
Hospitality Rider
REPRESENTATION

Label: Wix Records, Jake Coldham | info@mysite.com
Management: Karen Blanche | info@mysite.com
Booking: The Bookerz, Daniel Ku | info@mysite.com
PR: That Girl Pr, Sarah Brookstone | info@mysite.com